Se revisan las influencias sociales en el comportamiento establecido y en la adquisición de nueva información y comportamiento. Se establecen distinciones entre la facilitación social y el comportamiento contagioso y se formulan sugerencias para seguir investigando el comportamiento contagioso. Las señales visuales, olfativas y auditivas de origen social se consideran influencias importantes en el comportamiento y el aprendizaje posterior. La evidencia que apoya dos mecanismos potenciales de aprendizaje social, es decir, la mejora de estímulos seguida de aprendizaje individual y la imitación, se revisa en detalle. Se argumenta que las funciones del aprendizaje social son igualmente heterogéneas e incluyen la adquisición de habilidades motoras, la recopilación de información ambiental y la conformidad social. Se destacan los factores que afectan a la difusión de las habilidades adquiridas socialmente, incluida la relación social entre el demostrador y el observador. Por último, se revisan los pocos estudios de aprendizaje social que se han realizado con especies domésticas y se sugieren posibles objetivos aplicados que podrían estimular la investigación en esta área.