Las interacciones soluto-solvente y disolvente-solvente de limonina en mezclas binarias de solventes de metanol + agua y acetona + agua a partir de los datos de solubilidad utilizando el concepto de relaciones de energía de solvatación lineal. La variación de la solubilidad de la limonina dependía principalmente de la basicidad del enlace de hidrógeno para las mezclas de metanol (1) + agua (2), y el término de cavidad para las mezclas de acetona (1) + agua (2). Los parámetros preferenciales de solvatación (δx1,3) de limonina en dos mezclas de solventes se obtuvieron mediante el método de integrales inversas de Kirkwood–Buff. los valores de δx1, 3 fueron negativos en mezclas ricas en agua, pero positivos en composiciones de disolventes de 0,24 o 0,20 (0,25) a 1 en fracción molar de metanol o acetona, respectivamente. Era conjeturable que en mezclas ricas en agua, la hidratación hidrofóbica alrededor de los grupos metilo no polares de limonina jugaba un papel relevante en la solvatación. La preferencia de la limonina en mezclas ricas en agua podría explicarse en términos del mayor comportamiento básico de las moléculas de limonina que interactúan con los grupos funcionales donantes de protones del agua.