Resumen
El institucionalismo sociológico forma parte del grupo más amplio de nuevos institucionalismos que comparten la comprensión básica de que las instituciones importan en los procesos sociales. Oponiéndose a un institucionalismo «antiguo» más descriptivo y a una versión de elección racional del institucionalismo, que defiende la idea de que los actores tienen la opción de elegir independientemente de un gran número de actitudes, los institucionalistas sociológicos introdujeron la noción de lógica de la conveniencia, influenciada por una rama específica de la sociología de las organizaciones. Sin embargo, esta comprensión dio lugar a límites en la fuerza explicativa del enfoque: el cambio institucional, así como la continuación de los conflictos y las relaciones de poder diferenciadas entre los actores, no podían explicarse bien. Los enfoques más recientes que toman muy en serio los supuestos sociológicos institucionalistas ofrecen una serie de posibles soluciones a esas dificultades. Si bien los elementos de racionalidad y poder existen implícitamente en diferentes conceptualizaciones del institucionalismo sociológico, estos autores reunieron explícitamente el comportamiento racional de ambos actores y su integración en marcos institucionales amplios a través de la concentración en las relaciones de poder que existen entre los agentes.